jueves, 28 de agosto de 2014

Si si si el coco si !!!

Es muy común que a las mujeres se nos tache de chismosas y metiches y... pues si es cierto para que lo voy a negar, cuando menos yo si lo soy, es mas fui a la Universidad a estudiar una licenciatura en chismología, bueno! ahí le llamaban Psicología pero pues cada quien le da el enfoque que quiere ¿verdad?... y ¿a dónde iba con esto? ¡ah si! que pues por andar de chismosa, llegó a mi vida la panacea de los productos naturales. EL ACEITE DE COCO

Y no, no me refiero a ese que vendían en la playa en botellitas de salsa Búfalo, bueno realmente no estoy segura que fuera lo mismo, ya que no se si era aceite de coco puro o tenía algún otro aditamento ya que nunca me atreví a usarlo por lo delicado de mi piel, pero hoy, estoy maravillada de todos los usos que se le puede dar y lo benéfico que es.

Bueno, la pregunta es ¿qué tiene que ver el chisme con el aceite de coco? bueno pues que un día estando de chismosa en la cocina de una amiga, me encontré sobre la barra de la misma, un bote de aceite de coco; lo tomé, leí la etiqueta, lo abrí, lo olí, lo toqué y no alcancé a entender como para que fregados podría ella utilizarlo, pero como es una mujer que está siempre a la vanguardia y probando cosas nuevas dije "pos seguro es una nueva onda de esas en las que luego se mete" así que le pregunté que hacía ella con el ya mencionado producto. La verdad no me esperaba su respuesta... "lo uso para lavarme los dientes". QUEEEEE!!!!! ¿¿¿¿aceite para lavarse los dientes???? en ese momento dije "bueno, pues cada quien verdad" y aunque me juró y me perjuró que era buenísimo y que debía intentarlo pues no me animé y ahí lo dejé.

Otro día de nuevo de chismosa en casa de mi querida Stef, platicábamos de las dietas, las estrías, celulitis y demás aguadencias de las que sufrimos todas las mujeres (si, todas, porque hasta las que no las tienen sufren para no tenerlas) de repente, se levantó de su silla y me dijo "te voy a dar algo buenísimo para las estrías y la celulitis, yo pensé "chiiin esas cosas son carísimas y entre la crema pa la arruga, el protector solar hipermega hipoalergenico y los millones que gasto en dematólogo pues no me sale!!!" y de repente regresó de la cocina con un bote reciclado de yougurth en el que había mezclado aceite de coco y café soluble. Yo dije, "mmmh! otra vez aceite de coco pero ahora para untar en las estrías y celulitis" y basta con ver la increíble piel de esta mujer y lo guapa que está para probar toda receta de belleza que recomienda, cuando menos yo siempre le hago caso y nunca me arrepiento.

Después de tener ya dos recomendaciones diferentes acerca de este "maravilloso" producto y de probar la mezcla que Stef me había regalado, decidí que era momento de investigar que más podía hacerse con el aceite de coco. Encontré mil y un beneficios y recetas, no he tenido tiempo de probarlas todas, pero mencionaré y recomendaré las que he probado y hasta ahora me han dado resultados muy satisfactorios.

Es importante mencionar que hay buscar el aceite que sea extra virgen, ya que no está procesado y mantiene todas sus propiedades puede ser orgánico o no. Yo compré el mio en el super en la sección de productos asiáticos y ayer encontré otro en la sección de productos especiales (orgánicos, para diabéticos o importados)

ESTRÍAS Y CELULITIS
En esta receta sólo hay que mezclar aceite de coco y café soluble o café para cafetera, lo que yo hice fue reciclar los granos que quedan en el filtro después de preparar el café mezclándolo con otra parte de café soluble CON CAFEÍNA no vayan a usar descafeinado porque es uno de los chistes de esta receta. La piel absorbe la cafeína y deshidrata los fluidos que forman la celulitis, dejando la piel temporalmente con una apariencia mas firme (ojo esto es untado, porque tomado el café causa MAS celulitis). ¿porque ayuda a reducir la apariencia de las estrías y a prevenir la aparición de nuevas? porque el aceite de coco es super humectante y está lleno de antioxidantes que renuevan la elasticidad de la piel, aparte realizas una deliciosa exfoliación con los granitos del café.
Un tip que encontre en PINTEREST es, que puedes poner la mezcla, ya sea en una bandeja para hielos o en una para hacer cupcakes pequeños y refrigerarla, el aceite se hará duro y podrás guardar los cubitos en un bote de vidrio, de esta manera la aplicación sera mas fácil y menos desordenada.
Oh si! lo olvidaba, deja la mezcla en tu piel entre media y una hora y después puedes meterte a bañar.


 

HUMECTACIÓN DIARIA
Pues ya vimos que el aceite de coco es un excelente humectante, así que es perfecto como crema para el diario, en codos, rodillas, piernas, brazos, como desvanecedor de cutícula o para el pedicure; la piel queda suavecita y por sus antioxidantes también retrasa el envejecimiento. La verdad yo no lo he probado en la cara porque a mi cualquier cosa me saca barritos, pero si tu piel no es tan propensa como la mía puedes intentarlo y me cuentas como te va. 


EL CABELLO 
Haz una mezcla de aceite de coco y huevo y colócalo en todo tu cabello, desde la raíz hasta las puntas, ponte una gorra de baño de plástico o una toalla caliente (puede ser recién salida de la secadora) y déjalo por una media hora o 40 minutos, después lávalo como de costumbre. El cabello queda super sedoso, yo no necesité plancharlo, con solo secarlo me quedó increíble, suave y cero crespo como a veces se me hace. Te recomiendo que si eres de cabello graso, no te pongas la mezcla en la raíz; hazte una colita de caballo y aplica la mezcla solo en la colita evitando el cuero cabelludo.




PARA RASURARSE
Te puedes ahorrar muchísimo dinero en espuma para rasurar, con un poquito de aceite que calientes en tus manos hasta que se derrita, lo untas en el área que vayas a rasurar y listo! el aceite de coco tiene propiedades antibacteriales que ayudarán a que no se infecte la zona si te cortas, no te vas a irritar tan fácilmente porque es humectante y aparte es natural por lo que no estas poniendo químicos en tu piel ni los estás arrojando al drenaje. Asegúrate de que la navaja este bien afilada y que derritas bien el aceite en tus manos porque si no se queda todo en las hojas y dejará de servir el rastrillo (me paso)

SALUD BUCAL 
Yo tuve que investigar esto que me platicó mi amiga acerca de lavarse los dientes con el aceite de coco. Pues resulta que tiene nombre y todo, en inglés se le llama "oil pulling" que consiste en hacer "buches" con algún tipo de aceite, el mas usado es el de coco por las ya muchas mencionadas propiedades. Se trata de tomar un poco de aceite y hacer buches con el durante unos 5 minutos y escupirlo en el bote de basura o en el escusado para no tapar las cañerías y no tragarlo. Bueno pues es toda una maravilla hacer esto: desinfecta las encías, blanquea los dientes, desintoxica el cuerpo, da mejor aspecto a la piel, previene el acné, en fin!!! tengo aún que preguntar a un médico porque es tan bueno hacer esto y porque hasta la digestión regula, si alguien sabe por favor dígame, si no, prometo investigarlo mas a fondo.


Hasta el día de hoy son todas las recetas que he probado y es por eso que las recomiendo, próximamente me atreveré a usarlo en mis recetas de cocina y en mis smoothies mañaneros, ya que por lo que he investigado, es muy bueno; no se oxida al calentarlo, ayuda a perder peso (acelera el metabolismo), a prevenir enfermedades cardiovasculares y tiroideas y un sin fin de beneficios mas. Nomás que lo pruebe se los hago saber, promesa!!

Si tu tienes mas recetas de cualquier tipo, utilizando la última panacea naturista, escríbenos a nuestras redes sociales, a nuestro mail o comenta en esta misma entrada. Amamos tus comentarios.

Yo, aquí seguiré de chismosa
Martha G.
@gotesita

















lunes, 25 de agosto de 2014

Consentirte en otoño!

Hola a todas! Hoy les he preparado un post que les va a encantar!
El otoño esta a la vuelta de la esquina y no sé si a ustedes les pasa lo mismo que a mi pero justo en esta estación del año hay ciertas cosas que me gusta cambiar de mi rutina diaria.
La primera y la más importante es el cuidado que le pongo a mi piel y es que con el clima ventoso y seco no más no logro que mi piel se vea tan linda como en verano. Este ha dejado de ser un problema porque con la línea todo día de Natura no hay pretextos para no lograrlo.
Mi favorita es la de Orquídea y la que mi esposo usa es Algodón (sí, mi esposo también es fan).



Algo que definitivamente debe cambiar en esta temporada es la forma de vestir y no solo por el clima sino porque el ambiente en general se respira más... romántico, llámenme loca pero el otoño siempre me ha parecido perfecto para los enamorados bueno, bueno, ya me desvié un poco.
El caso es que nuestro guardarropa sufre algunas modificaciones, con una o dos prendas de temporada es más que suficiente.
¡Esta falda me vuelve loca!  
Me parece linda y muy versátil.
Con malla, con flats,con tacones, con camisa, con sueter, con una blusa linda... esta falda es todo lo que necesitas este otoño.


Por supuesto la belleza viene de adentro así que hoy también les quiero compartir la receta de mi smoothie preferido, es un energetizante delicioso y lleno de proteína.
Con este smoothie tu mañana esta más que completa.

Ingredientes:

1 plátano previamente congelado (puedes cortarlo en trocitos y dejarlo en el congelador dentro de un contenedor o bolsa de plástico desde una noche antes)
1 Cda. de mantequilla de maní.
1 puño de espinacas.
1 taza de yoghurt griego.
1 taza de leche de almendras.

Todo a la licuadora hasta que tome una textura como de helado o un  poco más líquida.

Es una excelente y muy práctica forma de desayunar y lo mejor es que lo puedes dejar preparado desde una noche antes.
Que tengan una excelente semana!
Stef





miércoles, 20 de agosto de 2014

Catarsis!




El día de hoy escribo esta entrada un poco si, como catarsis; pero principalmente para que cualquier persona que la lea, pueda encontrar alternativas para esos momentos en los que uno siente estar metido en un pozo oscuro y sin salida. 

Creo que todos hemos pasado por crisis existenciales, ya sea por llegar a cierta edad o por enfrentar duros cambios que salen de nuestros planes de vida. 

Pues mi crisis fue debido a... pues a TODO!!! Hubo un momento de mi existencia en el que pensé que tenía mi vida y mi futuro perfectamente planeado, yo "sabía" qué estaría haciendo al momento de cumplir 30 años; estaría felizmente casada, viviendo en un país de primer mundo con un trabajo prolífico y satisfactorio, viviendo en un departamento con todas las comodidades y amenidades posibles y siendo "feliz" (lo que yo consideraba que era mi felicidad) 

Y entonces... Llegan los 30's y me enfrento a la soltería, a un trabajo que a pesar de amar; ya no resultaba prolífico y hacia sentirme atrapada. Comienzo a ver a mi alrededor a toda la gente de mi generación, casándose, teniendo hijos, comprando sus propias casas y departamentos o haciendo cambios importantes en sus vidas como mudarse de estado o país. Y bueno, para el pinche colmo de los colmos...se muere mi perro :( 

Y yo, como dijera Juan Gabriel... "En la misma ciudad y con la misma gente" sobra mencionar la ansiedad y malos ratos de estrés y la permanente sensación de querer huir a cualquier lado, hasta que me di cuenta que de lo quería huir (quiero a veces) era de mi cabeza y pues eso si esta bieeeeeen difícil. 

Me di cuenta que todo a mi alrededor estaba cambiando y eran cambios que yo no controlaba y que parte de mi ansiedad era eso justamente, la impotencia y falta de control sobre mi propio destino o futuro. (Si ya sé, ya sé, no puedo controlarlo todo aunque quiera). Entonces me di cuenta que debía enfocarme en las cosas que si puedo controlar ¡digo! cambiar.

El mensaje que quiero mandar pues, es que podemos hacer tantas cosas en el momento que despertamos de nuestro auto compadecimiento, que pueden ayudar a disminuir la ansiedad y a verle una cara diferente a la vida.

¿Cómo que cosas? 

No te gusta tu trabajo, CÁMBIATE. Se que no es cosa fácil, encontrar trabajo no es de "enchílame la otra" como decía mi abuelita, pero nada pierdes con intentarlo; manda curriculums, atrévete a intentar un giro nuevo dentro de tu misma profesión, emprende un nuevo negocio, asóciate con alguien. Da miedo al principio, pero si uno no se avienta fuera de la zona de confort nadie más llegará a empujarnos, cuando menos no de manera muy altruista.

Renueva tus hábitos, yo comencé a tomar jugos verdes por la mañana y parece una tontería, pero a pesar de ser un cambio pequeño me ha ayudado mucho, me siento con más energía durante el día y hasta el hecho de ir a comprar las cosas para prepararlo me mantiene en movimiento y en proceso de cambio.

Cambia tu rutina de ejercicio, si haces siempre caminadora métete un día a una clase dirigida, si estas siempre en las pesas, salte a correr o a andar en bicicleta, estas harto del gimnasio, cámbiate a yoga, pilates, TRX ¡no lo se! Sólo cambia y te aseguro que te sentirás de maravilla y renovado.

Prueba nuevos tratamientos, modelos alternativos. Yo estoy fascinada con todo lo que se puede hacer con el aceite de coco: disminuir la celulitis, las estrías, restaurar el cabello dañado, mejorar la salud bucal, usarlo como protector solar naturista y muchos etcéteras!!! Métete a PINTEREST y verás los mil y un usos del aceite de coco. 

Tira todo lo que ya no sirve. Me confieso acumuladora empedernida, pero juro que sentí una enorme satisfacción el día que me dio un episodio de "valemadrismo" y tire y tire y seguí tirando cosas; papeles, ropa, fotos, muñequitos, revistas y recuerditos tontos que no me sirven de nada, como se dice por ahí... Tirar lo viejo haciendo espacio para lo nuevo (y no sólo en lo material).

Mi favorito: VIAJAR!!! Viajar es lo más maravilloso que existe, desde el fin de semana renovador en Tepoztlan con las amigas, el roadtrip con la amiga, la escapada a la playa con familia; todo viaje es increíble y deja millones de experiencias invaluables, conoces gente nueva, lugares espectaculares, respiras nuevos aires y te da la capacidad de olvidarte de todo cuando menos por el tiempo que dure la escapada.

Y por último y no menos importante: Volver a hacer algo que te gusta y habías dejado hace tiempo, en mi caso... Escribir para ExpresArte Mujer!!!! Y como te puedes dar cuenta esta vez no sólo me dirigí a las mujeres, ya que todos somos vulnerables a caer en algún momento en un bache del que pensamos no saldremos nunca y aunque aún no estoy del todo afuera, con todo esto; ya me siento con medio cuerpo del otro lado y respirando con mayor facilidad! 

Escríbenos y cuéntanos por favor!!! Que has hecho tu para renovarte y salir de los momentos oscuros.

Martha G.
@gotesita 
http://youtu.be/RSUykLfEmVE










miércoles, 11 de diciembre de 2013

La botana Navideña

Llegó la Navidad!!! Esta bonita época de dar y recibir amor, de compartir con nuestros seres queridos, de reflexionar acerca de nuestros buenos actos durante el año... Y DE COMER HASTA EL CANSANCIO!!!!!!!!!

Si, así es; de comer sin remordimientos, de dejar el gimnasio y los masajes reductivos para enero, de recorrer los botones del pantalón pa' soltar la panza agusto. ¡Ah! ¡Qué bonita es esta tradición anual de tragadera sin fin!, sobre todo porque es una época en la que al lugar al que nos inviten, cocinan los platillos que mejor les salen, por lo que podemos degustar cosas extremadamente deliciosas.

Peeeeeero... (siempre hay un pero), pues también hay que aportar, ni modo de llegar con las manos vacías. Es por esto que realicé una recopilación de ricas botanas que, o he probado o he realizado o he visto en internet y me he quedado con las ganas de preparar, para que hagas tu aportación en la engordación navideña.

En uno de mis viajes por Pinterest, encontré este hermoso plato de quesos que aparte de verse increible, seguro está delicioso. Puedes combinarlo con el tipo de quesos que mas te gusten y diversos frutos, es más en esta temporada puedes inclusive colocar frutos secos que son deliciosos (higos, dátiles rellenos, manzana deshidratada) y hasta puedes mezclar un poco de carnes frías. Yo te doy la idea tu pones la creatividad y el sazón.

Wraps navideños!!! son suuuper fáciles de hacer y deliciosos, aparte puedes utilizar diversos ingredientes, pollo, atún, queso, jamón o sólo verduras para los amiguitos vegetarianos. Puedes utilizar tortillas de harina gigantes, de las que usan para los burritos o pan árabe; es mas fácil con las tortillas porque son mas suaves y eso ayuda a la hora de enrollar y cortar. El relleno dependerá de ti, lo maravillo de los wraps son su versatilidad, anoche justamente me preparé uno delicioso con los ingredientes que tenía en casa: Pollo asado, queso de cabra (o queso crema untable puede ser) lechuga, jitomate y aderezo Ranch Uuuuuuf delicioso!!! como un taco de ensalda jajaja. Cómo hacerlo navideño??? con la presentación!!! ahí te dejo una idea.

Una botanita dulce para reuniones con peques o para chicas tragonas como yo: donitas de azucar glass en forma de muñeco de nieve!!!! otra idea fabulosa sacada de mis viajes por Pinterest. La mas fácil de todas y seguro no fallas. Para ojos y boca puedes usar lunetas cafés y para la nariz, si no encuentras caramelos de maíz, de esos clásicos en Halloween, puedes colocar un Kiss de chocolate o una fresa pequeña. Igual a ti se te ocurre otra cosa, si es así comparterlo con nosotras eeeeh!!!!!. Se me ocurre que puedes acompañar estas ternuras deliciosas, con una charola de caballitos de leche, si exacto!! esos mismos en los que te tomas tu tequila, pero con leche o pues ya si la fiesta no es tan infantil pues con shots de Bayleis ;) ¿por qué no?

Seguro a estas alturas de tu lectura estás pensando: "Pos esta que se cree? piensa que todas estamos en engorda como ella o que??" nomas pa' que no se hable mal de mi, propongo también esta opción light que aparte está deliciosa (también me gustan las verduritas eeeh no crean que pura garnacha conmigo). Un platón de verdurita con dip ooobvio acomodada de manera muy navideña para darle el toque especial de la tempórada. En la imágen el tranco del árbol son palitos de pretzel pero puedes usar palitos de pan o de zanahoria. Para que el brócoli y la coliflor queden así de bonitos recuerda no hervirlos, hazlos al vapor, colócalos en la olla ya que el agua esté hirviendo y déjalos no mas de 10 min para que queden de lindo color y crujientes. Mi dip o aderezo favorito para las verduritas, el de cebolla de Sabritas, pero puedes usar el que mas te guste, la ventaja es que combinan con cualquiera inclusive puedes poner varios para que haya de donde elegir.

Puedes hacer tus propias versiones de estas ideas, con bajo, alto o mediano presupuesto. Lo importante es que lo hagamos con mucho amor para compartirlo con nuestros seres queridos y aunque suene trillado, que no sea solo en estas fechas; hagámoslo siempre!!!! y como sabemos que nos quieres mucho compártenos a todas las chicas de ExpresArte Mujer, tus ideas culinarias para esta Navidad.


Besitos Navideños 
Martha G.
@gotesita

No te hagas!!!! comparte tus recetaaaaaas !!!!! www.facebook.com/expresartemujer @expresartemujer 







domingo, 1 de diciembre de 2013

Que cada mes sea diferente!

Chicas espero estén teniendo un excelente inicio de semana!
Este post va dedicado a esos complicados días que tenemos cada mes: la menstruación... y es que en lo personal cada mes es diferente, a veces más dolorosa o con más sensibilidad que otras veces, por ello quisiera compartir contigo algunos tips para no pasarla taaaan mal y no perdernos de momentos especiales o de un día normal por causa de los dolores menstruales.

Una semana antes de la próxima regla empezarás a notar que estas hinchada, esto es porque el cuerpo comienza a retener líquidos. Después comienza la baja de estrógenos y es probable que tengas síntomas como cansancio o tristeza. Por el contrario los niveles de progesterona empiezan a subir y hace que sólo quieras dormir y descansar.
Los primeros días de regla los niveles de hierro bajan, debido a la pérdida de sangre y es entonces cuando le tienes que ayudar a tu organismo con alimentos como legumbres, carne y espinacas, así mismo tu estado de ánimo baja y hacia la mitad de la menstruación tu cuerpo te pide azúcar, es por eso que nos dan esos antojos feroces por comer chocolates y dulces. 



Para muchas también puede ser la etapa más dolorosa, aquí algunas recomendaciones que te pueden ayudar:

* Evita el café y cualquier bebida irritante, por el contrario el tomar te caliente o infusiones te ayudara a disminuir las molestias.

* Aunque traemos la pila súper baja es importante no disminuir la actividad física, por el contrario caminar, meditar o realizar yoga te ayudarán a sentirte muy bien! 

* Aplicar ligeros masajes alrededor del abdomen bajo con tus dedos relajarán la zona.

* Cuando duermas hazlo en posición de feto y antes de dormir mantén las piernas elevadas por unos minutos.

* Cuida tu alimentación, Incluye en tu dieta granos integrales, frutas y verduras, reduce tu consumo de sal, azúcar, alcohol y cafeína.

* Disfruta de un baño caliente.



Superada esta etapa te empiezas a sentir mucho mejor, comienzas a deshincharte, la tristeza empieza a desaparecer y empiezas a sentirte más contenta y con energía, los estrógenos vuelven a subir y te sientes tranquila y animada. Puede ser el momento perfecto para iniciar una rutina de ejercicios, dieta ya que en el hambre disminuye puedes iniciar nuevos hábitos pues la ansiedad desaparece.

Para qué cada mes no recaigas con síntomas muy parecidos o peor aún que se vuelvan costumbre trata de incluir en tu rutina diaria lo siguiente;

Incluye en tu alimentación diaria frutas cítricas, verduras frescas y alimentos ricos en hierro; fibras buenas como arroz y leguminosas, alimentos ricos en magnesio hierro y zinc.
Bebe mucha agua y evita café y bebidas altas en azúcares. Evita alimentos fritos y embutidos así como grasas saturadas ya que son las que potencian el dolor e hinchazón de senos; practica regularmente ejercicios, sobre todo relajación y yoga (si tienes problemas en la espalda consulta a un experto para que te indique el ejercicio ideal para ti)


Estos son algunos tips pero recuerda que siempre es importante tener visitas recurrentes al ginecólogo.

Si tienes algún otro tip compártelo con nosotras y síguenos en Facebook y Twitter:

ExpresArtemujer
@expresartemujer

Un abrazo!
Bel!

jueves, 28 de noviembre de 2013

Viernes Embarazoso; Cartas de mamá.

Hace algunos minutos mientras pensaba en el tema a redactar en este post, me distraje releyendo las cartas que le he escrito a mi bebé. Me di cuenta que es un excelente tema para hablar y compartir con ustedes.
Verán, desde que era muy joven (hace 15 aprox. ) me di cuenta de que para mi era mucho más fácil escribir lo que sentía en lugar de solo decirlo. Siempre fui adicta a los diarios y notitas, aún conservo muchas de ellas. 
Así es que estando embarazada no quise perder la oportunidad de "escribir" un poco. Confieso que por el ajetreo usual al que estamos acostumbradas he optado por utilizar la parte de "Notas" de mi IPhone y escribir ahí en lugar de usar papel y pluma. El punto es que no importa donde, no pierdas la oportunidad de dedicarle unas letras a tu baby. 
Aquí te dejo unos tips:
-Por dónde empiezo? 
Es muy fácil, la clave está en aprovechar esos minutitos que tienes a solas y comenzar con frases como;
•Hoy me siento...
•Estoy feliz porque...
•Estar embarazada es... 
Verás que casi sin darte cuenta habrás escrito mucho más de lo que te imaginabas. 
-Dale rienda suelta a tus emociones.
Nadie juzgará lo que escribas, sin importar lo que sea. Cuando estas embarazada hay muchos momentos vulnerables, en los que es válido tener miedo o estar asustada. Escribe cómo te sientes, lo que piensas de ti y lo que esperas. Verás que cuando lo leas nuevamente tendrá más sentido lo que estas sintiendo.
-Una imagen dice más que mil palabras.
Si es posible "ilustra" lo que escribes con un dibujo, un recorte, una foto o hasta una etiqueta de ropa o del juguete que le compraste. 
-Compartir o no compartir, ahí el dilema. 
Recuerda que lo que escribes es privado y sólo tú decides si quieres que alguien más lo lea. En mi caso; prefiero no mostrarle a nadie lo que escribo aunque dependiendo de la ocasión o la persona decido si compartirlo o no. El propósito de mis cartas es que algún día mi hijo pueda leerlas ya que todas van dirigidas hacia él.  
Tu puedes dedicar o no tus cartas, tal vez solo sean un medio de desfogue para tu emociones y eso también esta bien. 
=Lo más importante es que todo lo que escribas salga de tu corazón, no importa si no eres una gran poeta o si no rima. Lo importante es que sientas todo aquello que estas escribiendo, recuerda que la personita que esta por nacer leerá en algún momento esas cartas. 
Te dejo unas líneas de la carta que escribí a mi bebé justo unos días antes de su nacimiento. Es un pequeño fragmento por que cuando se trata de escribir... No me limito! 
Espero te inspire! 
Besos
Stef 


miércoles, 27 de noviembre de 2013

Intercambio de ideas para el intercambio, ¿qué dije?

Casas que venden luces en sus cocheras, tiendas decoradas con arbolitos y esferas, niños ensayando villancicos, compañeros de trabajo intercambiando regalos.... Espera ¿queeeeeee?  ¿Ya? ¿Tan pronto llegó de nuevo la Navidad? ¿Ya empezó el amigo secreto en la oficina? ¿Que yo le regalo a quién?

Las celebraciones Navideñas me llegaron en noviembre y de sorpresa, aún hay paguitos a quincenas que tengo que hacer y el aguinaldo nomás no llega todavía y ya comenzó el jueguito del amigo secreto!!!! Ok no entremos en pánico, siempre hay alternativas para estos dilemas, ya que podemos quedar bien y no gastar de más.

Yo se que estas ondas a veces se vuelven complicadas, ya que finalmente es un juego de azar y te puede tocar regalarle a la que peor te cae de la oficina o peor aún ¡AL JEFE! (Música de misterio twwwwiii twwiiii)  peeeeero una debe siempre mantener la clase y la objetividad y dar regalillos que hablen bien de nosotras ;) .

Con el blog de hoy, una de dos:  o mi amiga secreta se da cuenta de quien le da sus regalitos o yo me percato de que no lee mis entradas a pesar de que las promociono casi hasta haciendo volanteo; pero bueno, eso es lo de menos, lo que importa es que revelaré algunos tips de lo que puedes hacer o comprar para los intercambios navideños sin descapitalizarte ni quedar como la "marra" de la oficina, familia o grupo de amigos.

AMIGO SECRETO E INTERCAMBIO 
Este jueguito trata de dejarle un detallito de manera anónima y periódica, generalmente a un compañero de trabajo o escuela, hasta que el día de la revelación se hace un intercambio de regalos con un detalle más consistente que los anteriores.
Debo confesar que a pesar de ser amante de los chocolates, galletas y dulcesitos, personalmente prefiero no recibir este tipo de obsequios, ya que son un tremendo atentado contra la dieta eterna. Entonces, pensando en eso y en que trabajo con puras mujeres (y afrontemoslo todas vemos igual  este aspecto), se me ocurrieron varias opciones de regalo que no tienen que ver con comida.

Artículos de oficina: actualmente puedes encontrar plumas, libretitas, lápices, estucheras, gomas, reglas etc., con dibujos figuras y formas muy llamativas, a casi todas nos encantan ese tipo de cosas que aparté son muy útiles. Lo mejor de todo: puedes encontrarlos en cualquier papelería ya sea de las grandes cadenas o de las clásicas de la cuadra por menos de 20 pesos ¡yujuuuuu¡






Vasos, termos o tazas: toooodos llevamos tanto a la escuela como a la oficina un recipiente donde trasladar y tomar nuestra, agua, café, té o lo que tomemos por la mañana o durante el día; así que es una excelente idea regalar alguno de estos artículos que sabes no terminarán en la basura y los podrán usar diario. Si te sientes mas dadivosa o creativa, puedes poner dentro de estos recipientes algo extra: si es una taza  puedes poner sobrecitos de café, azucar y crema y una cucharita desechable, si es un termo o un vaso para agua puedes poner dentro sobres de agua de sabores o una lata del refresco favorito de tu amigo secreto. ¿Dónde conseguirlos a buen precio? super fácil, en las tiendas de "todo a un solo precio" puedes conseguir lo que quieras de este tipo de regalos a $15 módicos pesos!! 





Bisutería y accesorios: ¡De mis favoritos! actualmente hay varias tiendas en los centros comerciales que venden accesorios tipo aretes, collares, anillos etc., a súper buen precio, puedes encontrar cosas hermosas hasta por menos de 20 pesos. Con esta opción no olvides ser muy observadora para que captes el estilo de accesorios que usa tu amiga secreta y no regalarla con el obsequio.



Artículos de belleza: ¡Hasta me emocioné con esta parte! cremitas, esmaltes de uñas, brillos labiales y si conoces bien a la susodicha en cuestión hasta lápices para ojos. Date una vuelta por los supermercados y hasta por los tianguis donde seguro encontraras millones de estos artículos baratísimos!!! puedes inclusive hacer el kit de manicure, un día dejas una crema para manos, otro día una lima de uñas coqueta, otro día un esmalte de un color actual, y al final del juego TARAAAAN un kit de manicure completo!!!! 



El pánico terminó, juro que mientras escribía esta entrada me llene de varias ideas mas de las que ya tenía en un principio, ¡SUERTUDOTA MI AMIGA SECRETA! le va a ir rebien.

Por favor comparte con nosotras tus ideas para regalar, quedar bien, no engordar al prójimo y comenzar a disfrutar estas fiestas que la verdad, son mis favoritas!!!!!  recuerda visitarnos en www.facebook.com/expresartemujer y en Twitter @expresartemujer

Excelente inicio Navideño
Martha G.
@gotesita