jueves, 1 de enero de 2015

Bienvenido 2015

Yeaaaaaah! Bienvenido 2015 y bienvenidos todos los buenos deseos, propósitos, metas y cualquier destello de "querer ser mejor".
Este año como ya lo comente anteriormente estoy dispuesta a todoooo jiji... todo para que mi vida y en general y mi entorno sean mejor.
Algo que he notado año con año es que en nuestra insaciable sed de ser mejores y de tener los propósitos mas "nice" nos esforzamos en pensar en  aquello que nos gustaría hacer pero rara vez o casi nunca pensamos en lo que verdaderamente estamos dispuestos  a hacer para cambiar o para mejorar.
Esta vez prefiero ser sensata conmigo misma y con mi entorno y en lugar de describir doce despampanantes propósitos prefiero plantearme  unas cuantas metas realistas, alcanzables aunque no menos ambiciosas.

PRIMER META:
Agradecer; a veces nos cuesta mucho agradecer todo lo que tenemos, desde las personas que nos rodean hasta las cosas materiales. Juro que no hay nada que me haga feliz como agradecer porque puedo despertar al lado de los dos amores mi vida, mi bebé y mi esposo.
La vida no es perfecta y en ocasiones es muy complicado salir de los baches que nos presenta, pero te propongo algo... de ahora en adelante cada vez que quieras odiar al mundo, agradece por algo o por alguien. Tu vibra será muy diferente.

SEGUNDA META:
Come bien; no sean injustas, por favor. Hagan un esfuerzo chicas y planeen sus comidas.
No saben lo maravillosas que se van a sentir tan solo si se esfuerzan en comer saludablemente, si en lugar de papas fritas con salsa se toman un súper vaso de agua de frutas... De verdad no hay nada mejor que comer bien.
Me ha costado mucho trabajo pero los beneficios lo valen, me siento mucho más atenta a mi entorno, relajada, de buen humor...

TERCERA META:
Ignora; sí, ignora a todas esas personas o todas esas situaciones que te dejan con la panza entripada. Dejar de preocuparse o prestar atención a ese tipo de cosas se ve reflejado en un ahorro de energía impresionante. Vivir la vida va más allá de situaciones pasajeras y absurdas que solo te hacen enojar.
¿Un tip para lograrlo? Pregúntate ...¿Esto importará el año que viene? si la respuesta es no, ya sabes qué hacer.

CUARTA META:
Ríete: hasta hace un tiempo yo observaba cómo algunas personas lograban reírse con mucha facilidad de casi cualquier cosa... (sin llegar a lo bobo, obviamente), esas personas que de pronto al platicar se ríen y su risa te carga de buena energía. Bueno pues, yo no era de esas personas. Al contrario, podría decir que era muy grinch.
La verdad es que aún conservo algo de grinch pero trato de tomarme las cosas a la ligera, de reírme sin importar que a los demás les cause risa o no, sin importar que piensen lo que sea de mi.
Me río de lo absurdo de la vida, de lo mucho que la gente atiende detalles solo para quedar bien, me río de las cosas que no salen como las he planeado, me río de mis errores y de las sorpresas que de pronto me encuentro.
Créeme vivir con el seño fruncido no deja nada bueno.

QUINTA META:
Juega: sí, así como lo lees... Juega.
Juega con tu ropa, juega con tu peinado, juega con tus sobrinos, hijos, novio, perro, papás ...
Juega y diviértete, no importa a qué, simplemente busca la oportunidad de jugar y de cambiar tu energía, de canalizar todo aquello que te agobia y transformarlo en algo que te haga feliz.

SEXTA META:
Sueña: sueña despierta e imagina qué quieres para ti, sueña y deja que tu mente te lleve a donde tú quieres estar. Sueña con la casa, con la pareja , con el trabajo que quieres.
Permite que tu mente te guíe de vez en cuando y déjala soñar. Los sueños nunca se equivocan.

Este año para mi es diferente... este año los resultados también serán distintos porque estoy dispuesta a hacer las cosas de otra manera.

Espero tu también encuentres aquello que te haga feliz y luches por ello.
Mis mejores deseos para este 2015
Stef










jueves, 25 de diciembre de 2014

Los 12 mandamientos del 2015

Hola chicas! Esperando reciban este 2015 con bombo y platillo, quiero compartir con ustedes una pequeña lista de los que considero podrían ser 12 "mandamientos-objetivos-propósitos" para este nuevo año... 
Algunos están medio fuertes no lo voy a negar pero bueno, al pan pan y al vino vino! 
Aquí les van;

1- Por amor a Dios o a quien sea que consideres valioso DEJA TU COCHINO CELULAR ... Por lo menos cuando vas al café con las amigas o cuando están "comiendo" con alguien. Te juro que que vas a ser una persona más agradable si lo haces aunque sea en esos momentos. 
Esta cañón ir a cualquier lugar y observar al gente estupidizada con el whatsapp y facebook... O sea ¿neta su vida es tan vacía que no tienen de qué platicar? 

2- Si platicas de algo procura que sea divertido, ya no te pido que sea interesante porque para algunas personas eso ya es sacrilegio, pero por fa, evita hablar de la vida de los demás. 
Estaría padre poder compartir anécdotas o experiencias vividas, tal vez ya viéndonos muy "cool" hasta ideas! Wow! Eso sí que sería una novedad... 

3- ¿Sabes una cosa? Tú no eres el ombligo del mundo, existimos mortales que vivimos vidas comunes pero alegres y hasta gratificantes. Si por un minuto dejas de pensar que toooooodo gira a tu alrededor veras que hay personas valiosas cerca de ti y que esta padrísimo interactuar con ellas. Así que guarda tus egoísmos y altísima autoestima para tus selfies. 

4- Búscate un hobbie, sí esas actividades divertidas y mata-tiempo que a muchos les gustan. Te aseguro que te darán  muchas satisfacciones y de paso, casi sin querer te harán más interesante.

5- Invierte, pero tu tiempo. Busca relacionarte con gente que te haga crecer, que te cuestione, que te haga ver la vida desde otros ángulos. 
Tus amig@s que se embriagan cada fin de semana están padres... Pero solo los fines de semana. 

6- Medita. Intenta encontrar paz interior, no lo digo de broma. 
Entenderte y saber a dónde quieres llegar no es una tarea fácil. 
Trata de darte unos minutos todos los días para meditar y escuchar tu voz interior. 

7- Agradece ( este punto debió ser el primero pero l@s tipit@s del celular me tienen harta).
 Siempre hay algo que agradecer, empezando por haber dormido calientit@, la lista es infinita.

8- Recuerda quién eres (ahora si me escuche como en el Rey León). Lo digo en serio, no hay oración más poderosa que la que comienza con las palabras "yo soy". 
Piénsalo... ¿Qué te parecería estar mega enojojad@ y de pronto recordar... "Yo soy una mujer/hombre asertiv@ que sabe cómo actuar en esta situación"? Wow! Nada mal  ¿no? 

9- Ayuda. Hoy por hoy, nadie esta dispuesto a ayudar a nada. Todo el mundo ve para su milpita y ¿los demás? ¡Que se pudran! Nooooo señores, así no va la cosa.  Ayudar a alguien a hacer lo que sea Creeme que te puede y les puede hacer el día. 
No saben cuanto agradezco a las personas que me ayudan a abrir una puerta mientras estoy empujando la carreola de mi bebé...

10- Cállate. ¿Nada bueno que decir?  No lo digas, el mundo ya esta muy contaminado. Guárdate tus comentarios y mejor sonríe. 

11- Escucha. Generalmente esperamos que la gente escuche lo que tenemos que decir, te reto a escuchar... Te darás cuenta de muchas cosas. 

12- Vive sin publicar. ¿Sabes cuantas personas vieron que te cortaste el cabello en facebook? Por lo menos una tercera parte de tus contactos. Siento desilusionarte pero para cuando te vean en persona, tu cambio de look será obsoleto. 

Ya saben que todo lo que escribo lo hago con mucho cariño y con la honestidad del mundo así que ... Espero lo hayan disfrutado! 
Si te gusto y te sirve, comparte. 
Stef 


jueves, 18 de diciembre de 2014

Feliz Navidad!

Chicas pues ya estamos a nada de Navidad, ya escucho las campanas y casi casi puedo oler el ponche... bueno, eso quisiera porque este año no se me ha hecho tomar ni una taza.
Eso definitivamente no arruino mi espíritu navideño y aunque este año no puse árbol si decore un poco...




También hubo algo que me ha mantenido súper entretenida y bueno... casi enamorada.
Mi CAlendario de Adviento de  The Body Shop, de verdad me hace mega feliz despertar y encontrarme un producto no sólo delicioso sino algo que sé es únicamente para mi! Sí, consentida al mil...




Algo que definitivo no podía faltar es mi tan meticulosamente definida, Wishlist...
Este año creo que mis gustos están medio extravagantes pero, nada pierdo con pedir :)







¿Ustedes ya están listas? ¿Con todo y carta para Santa en mano?
Espero que sí!
Que la pasen increíble y mis mejores deseos, nos leemos en Enero!
Stef


lunes, 15 de diciembre de 2014

Avenè... mi nueva favorita!

Ya casi acabamos el año y antes que nada quiero decirles que para mi estos días han sido de TOTAL y ABSOLUTA renovación.
Les digo esto porque llegó el momento en el que definitivamente ya estaba harta, harta de no estar organizada, harta de no llevar orden en nada. El día se me escurría y yo no podía hacer nada.
Poco a poco fui poniendo en orden una cosa a la vez, primero mi rutina para ir al gimnasio, agendar citas de trabajo y cosas de la casa y por supuesto, tiempo para mi bebé.
Voy a ser súper honesta con ustedes, al paso de unos días y con tanto ajetreo, comenzaba a verme muuuuuy ojerosa, cansada y hasta con un tono medio raro en la piel.
Que conste que soy amante de la comida saludable así que por ahí no iba la cosa... me di cuenta que no estaba nutriendo ni protegiendo mi piel debidamente.
Fue cuando sin excusas ni pretextos caí en las manos de una excelente Dermatóloga que me recomendó dos productos claves.
El primero fue el Toque Seco FPS 50, se convirtió en uno de mis productos favoritos. Hay ciertas características que busco en un bloqueador  que sea ligero, que no me deje la piel blanca, que mantenga la grasa de mi piel a raya... Avenè logró ofrecer todas estas bondades en un sólo bloqueador.
Les puedo decir además, que es de uso rudo pues soy amante de la natación y aún con nuestros días nublados el sol no perdona y usualmente me dejaba la piel grisácea (un tono taaaaan envidiable), pero esto ya no me sucede siempre y cuando use a mi nuevo consentido...
Otra de las áreas que se estaban viendo afectadas por el estrés y mi sube y baja de actividades era el contorno de mis ojos... les juro que a mis muy joviales 30 añitos yo ya me estaba asustando.
De repente la piel estaba manchada, tirante, ningún corrector me ayudaba porque el problema no eran las ojeras, era que la piel no estaba nutrida y mucho menos bien cuidada...
La recomendación de mi Dermatóloga fue Ysthéal + Contorno de Ojos. Desde el primer día vi un cambio, la piel ya no estaba deshidratada. El contorno de mis ojos estaba más vivo, sin manchas.
Con el paso de los días la cosa mejoró porque la piel tomó una apariencia más firme, más suave, uniforme... Les juro que si esto me lo cuentan no me lo creo, porque según yo, mi buena alimentación y hábitos eran más que suficientes para preservar una piel intacta, temo decirlo pero no es así. Los factores externos como la contaminación, el estrés, el agua mega caliente con la que te bañas y hasta el corrector que usas a diario contribuyen a "desgastar" tu piel.
Hoy en día he notado que los resultados son realmente buenos, que no tuve que gastar una millonada en dos excelentes productos y que además los beneficios son notables.


Espero se animen a probarlos, verán que no se arrepentirán.
Besos
Stef

domingo, 19 de octubre de 2014

Quiero ser como mi mamá!

Ya se, ya se... Otra vez se me fueron las cabras al monte y no más no he subido post, no he escrito nada en la fan page y menos en Twitter... 
Les pido una disculpa chicas pero han de saber (aquellas que son mamás) que esto de la maternidad no es cosa fácil aunque si muy divertida y bastante ocupada.
Resulta que entre el cumpleaños de mi tesoro, la boda de mi hermana, el Halloween, la casa, la comida y hasta los nuevos capítulos de Dexter (mi serie favorita) he estado muuuuuuy ocupada! La verdad cero organizada... Buuuuu 
Pero como dicen que la intención es lo que cuenta aquí voy de nuevo a querer reivindicarme y escribir en este blog que amo y me encanta! 
Psss ahí les va! 
Resulta que últimamente he estado buscando actividades que tanto mi baby y yo podamos disfrutar y me he dado cuenta que hay algunas que obvió podemos compartir y otras que en definitiva  tenemos que realizar de forma independiente.
Gracias a Dios me ha caído chamba lo bueno es la lanita que esto genera, lo malo es que hay que invertirle tiempo, lo feo es que mi bebé tiene que ser atendido y a veces no me doy abasto. Entonces estuve pensando en un par de actividades que pudieran interesarle y me permitieran trabajar un poco en la compu.  Mi hijo amaaaaa los frijoles así que pensé en ponerle unos cuantos para que pudiera jugar con ellos... Ya saben experimentar y conocer el mundo... Jajajajaja 😂😂😂😂 
A los treinta segundos me di cuenta de que esto era pésima idea! 
Se los quería comer todos pues obvió es la forma en la que EL conoce el mundo... Así que... Se me ocurrió otraaaa brillante idea, meter los frijoles a un bolsa zip loc.! 
Esa sí que fue brillante pues mi hijo paso más de 10 minutos ( que ya es mucho decir) jugando con la bolsa, feliz aventandola y poniéndosela en la cabeza! Lo que me llevo a pensar que urgeeeee le haga unas bolsitas de tela  rellenas de semillas... Promesa que esta semana se las hago ✋

Entre el ajetreo de cuidar chamaco y trabajar se me ocurrió  que un cafecito podría ayudarme... Mentira! Compre mi café preferido desde la semana pasada y no me he tomado ni uno... 
Nota: lo que dice la taza es totalmente cierto... Yo no sé cómo le hizo esa señora con tanto hijo... Soy su fan.



Después de mucho pensar, romperme la cabeza, frustrarme por no poder ver a mi hijo y trabajar al mismo tiempo, caí en las siguientes conclusiones:
-trabajar lo más que pueda mientras mi hijo duerme es LA opción.
-mientras mi hijo este despierto sólo tengo UNA cosa que hacer... DISFRUTARLO! No importa si estoy cocinando, lavando platos o haciendo lo que sea... He comprendido que si realmente tienes las ganas de divertirte con tu bebé y hacerte la vida fácil lo único que necesitas es tener buena actitud y hacer las cosas con alegría (SI, aunque suene bobo es la verdad) 
-trabajar desde casa es una de las mejores oportunidades que se tienen cuando eres mamá así que lo único que hay que hacer es organizarse y ser muy disciplinada... En otro post explicare este punto porque es muuuuuuy largo! 
-ver el lado bueno de todas las cosas.Suena increíble pero SI se puede y créanme la vida es mejor cuando lo haces.
-vivir! Si, suena hasta tonto de lo lógico que es pero cuando digo vivir me refiero a vivir en serio, reír, abrazar, jugar, amar y hasta cocinar! Estar en casa y cuidar bebé no tiene porque ser tormentoso o aburrido. TÚ decides cómo quieres pasar el tiempo, esta en ti convertir ese lugar en un verdadero hogar o en una jaula. 
Espero tengan excelente semana! 
Besos 
Stef 

lunes, 8 de septiembre de 2014

Con los pelos de punta!

¿A cuántas de nosotros no nos ha pasado? Despiertas de lo más animada porque hoy tienes esa cita importante de trabajo que tanto esperaste, ese evento que has preparado desde hace semanas o el "date" en turno te invito a cenar y hoy, justamente hoy, tu cabello decide NO cooperar...
¿A poco no te suena a historia de terror? Así estaba yo el sábado pasado... con un montón de compromisos y con los pelos de punta porque no más no lograba peinarme decentemente.
Recordé que tenía guardado un kit de Ampolletas  Multibeneficios de Recuperación Capilar de la linea Natura Plant. Era la ocasión perfecta para ponerlas a prueba.
Descubrí varias cosas...
La primera es que su aplicación es sumamente sencilla, después del shampoo aplicas la ampolleta en las puntas o desde la mitad de tu cabello hacia abajo (como le hago yo) y esperas a que haga efecto... tres minutos más tarde la enjuagas y taraaaaaan! ¡Cabello suavecito!
La segunda es que el sérum concentrado de Quinoa le da un aroma que además de agradable se queda contigo todo el día, con decirles que hasta mi papá que es cero fijado halago el aroma de mi cabello.
La tercera es que sin importar qué tipo de peinado elijas, estoy segura que lo lograrás sin complicaciones pues te deja el cabello manejable, perfecto para pasarte la plancha o hasta para hacerte una coleta y obtener ese look preppy-chic que a todas les fascina.
No pierdan la oportunidad de probarlas y de paso compartir su experiencia con nosotras.
Stef



lunes, 1 de septiembre de 2014

PELIGRO! Mamá en casa!

Hola, hola! Otra vez yo, Stef. 
Desde qué empece con esta aventura de la maternidad, había querido compartir  mi experiencia y es que este sin duda, es uno de los trabajos más difíciles que jamás he realizado. 
Hace casi un año que nació mi bebé, durante el periodo de incapacidad que te otorga el gobierno, todo era miel sobre hojuelas y debo decir que los últimos días ya me URGÍA irme a trabajar... Se podría decir que "deje" a mi bebé de dos meses en casa de mi mamá y despreocupadamente me lance a la chamba.
La verdad todo era muy sencillo, ir a trabajar y regresar onda 1:30 PM para quedarme con mi bebe toooooda la tarde. Estuvo perfecto durante algún tiempo y no puedo negar que la situación me agradaba bastante, pero llego el momento en que ya no podía quedarse con la abuela y había que buscar guardería. 
Aún cuando encontré un lugar hermoso en el que yo sentía que mi peque estaría perfecto, no fue así. Esto nada tiene que ver con la guardería pues no tengo ni una sola queja del lugar.
El problema real era yo... Si YO! 
No me gustaba ver a mi bebé sólo unas horas por la tarde sin saber a ciencia cierta lo que había sucedido en la mañana... 
¡Me sentía fatal pues además de enfermaba constantemente! 
Pasaban las semanas y parecía no haber opción. En una ocasión después de casi una semana en casa cuidando a mi baby porque los dos estábamos muuuuy enfermos decidí lo que jamás me había pasado por la cabeza... Renunciar a mi trabajo y quedarme en casa. 
Anuncie mi renuncia los primeros días de junio y espere a terminar el ciclo escolar (soy maestra). Mientras tanto una tía me ayudaba con el bebé pues después de la enfermedad ya no quería que regresara a la guardería. Fueron las semanas más difíciles de tooooda mi vida! Correr a dejar el bebé, ir a trabajar, salir corriendo para ir por él... 
Por fin terminó esa etapa y comenzó algo que aunque me ha costado mucho trabajo he disfrutado al mil! 
Quedarme en casa ha sido una de las decisiones más difíciles de tomar pero también ¡la mejor!.
Pensando en aquellas cosas que podrían opacar mi felicidad como ama de casa y mi estrenada maternidad de tiempo completo quiero compartir con ustedes una pequeña lista de las cosas que me están ayudando en este camino.
1- Levantate temprano. 
Muchas podrían decir que no tiene ningún sentido despertar temprano si tu bebé aún no despierta... La razón es sencilla, ese tiempo en el que tu te levantas antes que tu bebé lo puedes utilizar para llevar a cabo alguna actividad  por tu cuenta como meditar unos minutos, hacer un poco de ejercicio, pintarte las uñas,revisar tus mails, preparar el outfit del día o hasta bobear en las redes sociales. Créeme esos minutos pueden hacer la diferencia entre mantenerte relajada o explotar a la mínima provocación. 

2- Ponte guapa.
Tal vez hoy sólo tengas que ir al súper o tal vez ni siquiera vas a salir pero es muy importante que te arregles. Estar en casa no significa que puedes andar de ropa deportiva todos los días... Ponte guapa! Usa esa blusa hermosa que tienes ahí guardada para una "ocasión especial". Antes me sucedía con frecuencia, guardaba la ropa para ponérmela en fiestas o reuniones y luego me daba cuenta que no la utilizaba porque justo esa prenda no estaba "ad hoc" para el evento en cuestión, así que terminaba guardada hasta que de plano pasaba de moda! Aquí uno de mis looks favoritos!
                                                  

3- Organiza tu semana.
Desde el menú de desayunos/comidas/cenas hasta las salidas al súper, visitas en casa o cafecito a con amigas. Si llevas una agenda te ayudara a ver como será tu semana y de esta forma aliviarás tensión porque si hoy no saliste de casa sabes que mañana irás a la clase de estimulación con tu bebé o a ver una amiga! Además podrás organizar mejor el dinero y así aprovecharlo mejor.

4-¡ Activate! 
Busca actividades que tú y tu bebé puedan realizar juntos como ir al parque, dar paseos en carreola, inscribirte a alguna clase de estimulación temprana o matronatación. Conocerás mujeres que igual que tu se dedican a su casa y bebé, con quienes puedes compartir inquietudes y te entenderán perfecto. 
5- Trabaja.
Ya sé que justo te saliste de la chamba para estar tranquila perooo también debes saber que la independencia económica en estos tiempos es un factor que contribuye a nuestra felicidad, así que puedes trabajar en algo que te permita estar en casa y ganar algo de dinero. Por ejemplo vender ropa o zapatos por catálogo o como yo, productos de NATURA. Realizar algún trabajo por internet, asesorar a compañer@s o amig@s con según tus habilidades para la contaduría o nutrición o lo que sea en lo que seas buena! 

6- ¡Disfrútalo! 
Ser mamá en casa es una ocupación maravillosa pero exige mucho de nosotras mismas. Mucho entusiasmo y mucha determinación.
 Habrá días no tan agradables e incluso podrías llegar a pensar que la decisión de quedarte en casa no fue tan buena como creías pero recuerda que tu bebé es la verdadera razón de este cambio y el punto es disfrutarlo y verlo crecer.
Disfruta al máximo los momentos que compartan pues se pasan volando! 


Espero estos consejitos les sean útiles y nos leemos la próxima semana! 
Stef