Mostrando entradas con la etiqueta back to school. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta back to school. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de agosto de 2012

Back to school: El primer día de clases


¿Quién puede recordar su primer día de clases? Yo guardo aún algunos recuerdos de ese memorable día, el primer día de clases en el Kinder, lo que para mi significaba ser una niña grande, ya que asistiría a la escuela igual que me mi hermano mayor, por lo que recuerdo que fue un acontecimiento que esperaba con ansias.

Mi hermano y yo estuvimos en la guardería desde muy muy bebesitos, por lo que estábamos acostumbrados a levantarnos temprano y ser depositados en una institución, y no lo digo de manera despectiva, creo que el haber estado en una guardería me ayudo tanto a mi como a mis papás en muchos sentidos. Uno de ellos fue el que pude desarrollar la capacidad de adaptarme fácilmente y de relacionarme socialmente sin problemas.

Ese primer día de clases en el Kinder para mi fue como entrar en la dimensión desconocida, yo imaginaba un lugar alegre lleno de colores y de nuevos amigos para jugar pero ¡oh sorpresa! ese lugar era peor que un funeral, parecía que algo gravísimo había sucedido y yo no me había enterado. Todos los niños lloraban desconsolados, inclusive algunas mamás también lo hacían, maestras corriendo de un lado a otro con sus batitas de cuadritos y caras de angustia intentando consolar cuanto niño cupiera en sus brazos, algunos niños prensados de la reja de entrada, otros cuantos sentaditos en una banca con cara de sufrimiento y no faltaron los que lloraban a grito pelado "¡mamáaaaaaaaaaaaa!"

Yo definitivamente no comprendía porque tanto drama, si se suponía era un día maravilloso. Lo comprendo hasta ahora que me dedico a trabajar con los pequeños y sus angustias. Comprendo la ansiedad que les causa a algunas mamás separarse por primera vez de sus pequeños y entiendo también lo fácil que es transmitirles toda esa angustia a los peques. No soy mamá por lo que no se que tan complicado sea para ellas el desapego, pero si fui niña y comparto la mayor parte de mi tiempo con pequeños y si de algo me he dado cuenta es que les cuesta mas trabajo separarse de mamá a los niños con madres mas aprensivas y apegados a ellos.

Con esto no digo que los suelten a su suerte y los dejen crecer como plantitas, ¡no! lo que pretendo, es bajar la ansiedad de separación de las mamás, para que por ende la angustia de los pequeños disminuya. ¿Qué podemos hacer para ayudar a los peques en este proceso? la filosofía de la educación Montessori, dice que entre mas ayuda brindemos a los niños para hacer las cosas mas retrasamos su proceso de desarrollo y madurez; ustedes como madres resultan ser las guías de los pequeños, quienes lo llevarán a conocer el bien, el mal y los cómos y porqués de las cosas, por lo que debemos ir guiándolos para que ellos mismos vayan tomando su camino y encontrando sus propias respuestas.

En mi experiencia con mamás y pequeños (no es mucha pero es consistente) me he dado cuenta que todas buscan criar adultos felices e independientes, pero no todas tienen muy claro cómo hacerlo, el trabajo de mamá es arduo y complicado, como mi dijera mi propia madre"no nacen con manual" y cómo he escuchado miles de veces "nadie nos enseña a ser padres". Es correcto no existe carrera universitaria de paternidad, y todos TODOS los niños son diferentes, así como también todos los padres son distintos; pero si existen muchas personas que, valga la redundancia, guían a los padres a guiar a sus hijos. 

¿Cómo formar niños independientes? dándoles responsabilidades y dejándolos hacer cosas por ellos mismos, se que el trabajo de mamá "exige" dar la vida por ellos, y "hacer todo por ellos", pero les aseguro que entre mas cosas logren hacer por su cuenta (bañarse, vestirse, lavarse los dientes, recoger su ropa y juguetes etc.) menor será la carga para ustedes. 

Hay toda una carga emocional en esto de la maternidad y del desapego, como mencionaba anteriormente a veces es más difícil para las mamás que para los niños, son incontables las veces que he escuchado "¡míralo! se fué corriendo a jugar y se olvido de mi" o cosas como "¿qué?  ¿no va a llorar? ya no me quiereeeee no me necesitaaaa" pareciera que algunas madres necesitan ver sufrir a sus hijos para sentirse queridas (y necesitadas) o para que ellos demuestren así su amor por ellas.

Formemos niños independientes, felices, sociables, responsables y seguros de si mismos; no hay nada mejor para el autoestima de un niño que su mamá diga "yo se que puedes hacerlo solo, ¡vamos!" si como mamá hacemos todo por ellos, enviamos el mensaje implícito de "tu no puedes hacer nada, por eso necesitas a alguien mas que lo haga por ti". Otorgando responsabilidades y dejándolos crecer les estamos diciendo "confío en ti, tu puedes" y por ende formamos chicos seguros e independientes.

Vayamos a crecer con ellos y disfrutemos al máximo este primer día de clases. Que sea maravilloso para todos.

Compártenos tu experiencia o la de tus pequeños en su primer día de clases con el hashtag #backtoschool @expresartemujer o en https://www.facebook.com/expresartemujer nos encantará saber como vivieron este día tan importante.


¡FELIZ REGRESO A CLASES!
Martha G.
@gotesita







miércoles, 15 de agosto de 2012

Back to school: Ahorra y no te agobies



Ahora si ya esta muy cerca el regreso a clases, y con el vienen los gastos estratosféricos de uniformes, inscripciones, colegiaturas, útiles escolares, cuotas de esto cuotas de lo otro, y llegamos a sentir que nomas  no vamos a llegar al fin de quincena.

En lugar de preocuparnos será momento que pongamos manos a la obra, y tratemos de ahorrar en lo que se pueda, para poder disfrutar las cosas maravillosas que tiene el regreso a clases. ¿Qué cosas se preguntarán? pues una de ellas es ¡por fin se van los niños al colegio! de nuevo tendrán tiempo como mamás para realizar todas esas actividades que se quedan pendientes cuando los niños están en casa, de limpieza, de trabajo, de acondicionamiento físico, pagos, en fin; debemos admitir que todo es mas fácil cuando tenemos una rutina establecida.

¿Cómo podemos ahorrar en estas épocas tan difíciles? yo se perfecto que estrenar es maravilloso, pocas cosas pueden ser mejores como ese indescriptible olor a nuevo y debo admitir que una de las cosas que mas me gustaban del primer día de clases era estrenar mis útiles escolares. Pero no siempre podemos darnos el lujo de estrenar así que ahí van algunos tips para ahorrar este nuevo ciclo escolar.

REUTILIZA 
Antes de ir corriendo a surtir la lista de útiles, revisa los útiles del año anterior y rescata los que aún puedan usarse como lápices, tijeras, reglas, plumas o sacapuntas. Nada que una limpiadita no pueda arreglar.

COMPARA
Se que es mucho mas fácil ir a esas enormes y bellas tiendas de papelería en donde "encuentras todo lo que necesitas para este regreso a clases", sin embargo no siempre es la mejor opción en precio, es por eso que resulta importante darse el tiempo para recorrer las tiendas y comparar los precios.

APROVECHA
En estas épocas muchos supermercados y papelerías publican diversas ofertas en varios artículos escolares, nuevamente date una vuelta por varios de estos establecimientos, es posible que en uno estén los cuadernos de descuento y en otro los lápices, por dar un ejemplo.

HAZ CONCIENCIA
Habla con tus pequeños y explícales la importancia de ahorrar y reutilizar, es probable que ellos busquen tener los nuevos cuadernos con los personajes de moda o la mochila que todos los niños traen. Podríamos negociar con ellos, por ejemplo: Si te compro los cuadernos que NO traen personajes entonces te puedo comprar la mochila que quieres, al fin que los cuadernos irán forrados, o si utilizamos las tijeras, los colores y  los lápices del año pasado podré comprarte un estuche nuevo. De esta manera también los estaremos haciendo responsables para que aprendan a cuidar de sus cosas.

FORMEN GRUPOS 
Me refiero a que procuren hacer grupos o amistad con mamás de otros grados escolares, de esta manera podrán compartir y "heredar" tanto libros como prendas del uniforme que se encuentren en buen estado. O de igual manera podrían organizar una reunión de intercambio, en la que todas lleven los artículos que ya no necesitarán, es muy probable que para alguien mas sean muy útiles.

Existen muchas maneras de ahorrar, el chiste es que nos demos el tiempo para hacerlo y tengamos toda la disposición. Y recuerda que si estas en México y detectas algún abuso en la alza de precio o en la calidad de los productos puedes denunciar en la Profeco cualquier anomalía de este tipo.

Si tienes algún tip para este regreso a clases que quieras compartir con nosotras publícalo en nuestro muro facebook.com/expresartemujer o compartelo en Twitter @expresartemujer con el hashtag #backtoschool

¡Feliz regreso a clases!
Martha G.
@gotesita